Plantillas de boletines disponibles

Modificado el Jue, 3 Jul a 3:58 P. M.

En este artículo os recordamos cómo configurar los boletines, así como los 3 nuevos modelos que agrupan las plantillas que conocíais hasta el momento, y los 2 modelos anteriores que se mantienen en la plataforma.


Encontraréis los ejemplos para las 3 nuevas plantillas en una carpeta .ZIP que podéis descomprimir. También podéis consultar los 2 modelos antiguos adjuntos. Todos los documentos se encuentran al final de este artículo.



Recordad que, para TODAS las plantillas, se ha incorporado la posibilidad de mostrar las rúbricas y los aspectos académicos. Encontraréis un resumen de las novedades haciendo clic aquí.



Pantalla de configuración de los boletines

  • Para poder realizar las configuraciones de los boletines acceded a Administración > Académico > Configuraciones > Seleccionar etapa > icono "Boletín de notas"




Desde la primera pestaña "Contenidos", podréis configurar los siguientes parámetros:

  • Color del boletín: teniendo en cuenta que cada color aplica a unos campos determinados por defecto que no se pueden modificar. Podéis escribir el valor hexadecimal del color o bien buscarlo.
  • Habilitar la visión de los tutores y cotutores vinculados a la clase del alumno.
  • Nombre oficial o nombre interno de las materias: que tenéis configurados en  Administración > Académico > Materias y grupos > seleccionar curso > elegir materia > Acciones "editar" (lápiz) > Nombre de la materia o Nombre Oficial.
  • Histórico (Historial de notas): podéis seleccionar si deseáis que aparezcan las notas de las evaluaciones anteriores y la actual.
    • Por defecto, en el último trimestre no aparecerá la opción de mostrar la nota final de la materia.
  • Mostrar los aspectos académicos, personales y evolutivos en el boletín de evaluación
  • Mostrar Competencias Específicas (o Dimensiones): en el boletín aparecerán las Competencias Específicas y su resultado para cada una de las materias evaluadas.
    • Las Competencias Específicas aparecen con su código en frente.
    • Las CE que no hayan sido evaluadas en la evaluación, no aparecen en el boletín.
  • Mostrar los criterios de evaluación (o las competencias de las dimensiones)
  • Mostrar las competencias clave
  • Mostrar las competencias descriptores
  • Mostrar el Trabajo de Investigación: recuerdad que activando esta configuración se mostrarán en el boletín las observaciones del seguimiento del Trabajo de Investigación previamene configuradas en el módulo de Trabajo de investigación, así como la nota final en la evaluación indicada.
    Tened en cuenta que esta configuración es solo para la etapa de Bachillerato en Cataluña.
  • Mostrar ítems evaluativos a las familias: su activación mostrará todas aquellas notas parciales que cada docente ha querido hacer visible en la plataforma de alumnos y responsables (madres y padres).
  • Mostrar las rúbricas en los boletines de evaluación: se mostrarán las rúbricas, que recordad que requieren una doble configuración.
  • Mostrar las notas suspendidas con un color: si no marcáis esta opción aparecerán del mismo color que el resto de notas.
  • Indicar las notas de recuperación de evaluaciones anteriores: que aparecerán en el historial con una (R)
  • Mostrar la fotografía del alumno en el boletín
  • Fecha: el desplegable os permitirá elegir qué fecha debe aparecer cuando se genere el boletín:
    • Fecha de convocatoria del acta de evaluación (opción por defecto).
    • Fecha de escritura del acta.
    • Fecha de cierre definitivo de la evaluación.
  • Campo para la firma del tutor: aparecerán las ausencias y retados, justificados y no justificados, junto con un espacio para la firma del tutor o tutora del alumno, y otro para poner el sello del centro. 
  • Recortable para la firma de los responsables: se puede elegir el recortable por el retorno firmado de los padres y madres del resguardo del boletín.
  • Resumen de asistencia: podéis decidir si quiere hacer visible el resumen de asistencia del alumno, que aparecerá al final del boletín.
  • Generar el boletín en el idioma de las familias: aquí podéis indicar si queréis que el boletín se muestra en el idioma de las familias. Si activáis esta opción, el boletín de descargará en el idioma que la familia tenga marcada en su plataforma.


Los centros de las comunidades autónomas bilingües (Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Galicia, Navarra y País Vasco) podéis generar el boletín en los dos idiomas de configuración de la plataforma. Para poderlo hacer, es necesario que tengáis la plataforma abierta a las familias y el desplegable de idioma visible a las familias.

Para activar el desplegable de idioma a las familias, seguid la siguiente ruta: Administración > Académico > Estructura de cursos > Buscad la etapa e id a la columna Acciones > Visión de las familias > Activa el selector de idiomas.

Tened en cuenta que para el idioma de las familias, Clickedu selecciona el del primer responsabe.



Recordad guardar estas configuraciones para no perder los cambios.



Plantillas

La segunda pestaña de esta pantalla, "Plantillas" muestra una miniatura y el nombre de cada una de las plantillas. 


Recomendamos que utilicéis cualquiera de las 3 nuevas plantillas añadidas a la plataforma en función de vuestras necesidades: 


- Vertical tabla

- Vertical lista

- Horizontal tabla


Podéis consultar los ejemplos en la carpeta adjunta "nuevas plantillas boletines ES".


Debéis seleccionar una plantilla por cada una de las etapas educativas de vuestro centro. En la esquina superior derecha podréis seleccionar la etapa. Sólo se puede seleccionar una. Recordad, de nuevo, guardar la pantalla.


  • Plantillas que se desactivarán próximamente

Las plantillas D2 y K siguen estando disponibles y podéis utilizarlas, aunque recomendamos que uséis solo las 3 plantillas anteriores, a las que se aplicarán las futuras mejoras. Podéis consultar un ejemplo de las plantillas D2 y K al final de este artículo.


Recordad:

- La plantilla K se recomienda para la etapa de educación infantil y contiene las observaciones y las frases con cuantificador.
- La plantilla D2 se recomienda si no trabajáis con bloques de evaluación. En esta no se muestran las adquisiciones (assoliments).


Envío

Esta pestaña os permite utilizar las configuraciones por si queréis enviar los boletines por correo electrónico.


Generación de los boletines

Podéis acceder a generar los boletines de una clase por diferentes vías, y siempre en función de los permisos que tengáis asignados dentro de la plataforma Clickedu.

  • Administración > Documentación > Seleccionar clase > Elegir evaluación > Documentación: generar
  • Materias > Avaluaciones > Seleccionar clase > Elegir evaluación > Documentación: generar
  • Administración > Documentación > Seleccionar clase > Elegir evaluación > Escribir Acta > Documentación

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo